Entregando resultados que brinden soluciones efectivas y avanzadas para optimizar las operaciones agrícolas.
Haz clic a la investigación de tu interés y conoce más detalles
El manejo de malezas en el sistema intensivo de producción está cada vez más dinámico. Observamos que en cada zafra hay nuevos desafíos, pues las malezas adquieren resistencia por el uso frecuente de herbicidas. Estudiamos esta problemática y ofrecemos las mejores soluciones de manejo considerando cada especie invasora.
Las enfermedades son una amenaza a las plantas, en especial al sistema sucesivo del cultivo, en que la presión de los patógenos son altas.
Estudiamos los mejores posicionamientos y dosis en diferentes fungicidas a cada zafra, para entender el comportamiento de las enfermedades, frente a las adversidades climáticas y la susceptibilidad de los nuevos cultivos.
El objetivo principal de las plantas es perpetuar la especie, independiente de la cantidad de individuos que perpetúa. El objetivo agronómico va un poco más de eso, es decir, estudiamos para que los cultivos entreguen su máximo potencial.
En cada zafra realizamos test de diferentes manejos nutricionales y fisiológicos, para mejorar la sanidad de las plantas, activando su metabolismo, para que puedan soportar mejor los distintos tipos de estrés, estimulando a las plantas a expresar su máximo rendimiento.
Los suelos agrícolas necesitan de manejos especiales, principalmente en regiones de clima tropical y subtropical húmedo, Los procesos acelerados de descomposición de materia orgánica dejan estos suelos más frágiles, necesitando de correcciones más frecuentes, en especial al sistema de cultivo intensivo.
Nuestros estudios auxilian a los productores y empresas a mejorar las técnicas, de manejo en fertilización y correcciones para que los cultivos expresen su potencial productividad con más rentabilidad y sostenibilidad.
Servicio enfocado en el productor final
Permite comprender las características físicas, químicas y biológicas del suelo, identificando problemas de fertilidad y brindando un asesoramiento para adquirir manejos efectivos para corregirlos.
Las semillas son materias primas para campos de altos rendimientos. Mantener su calidad es un desafío, pues en el ambiente hay varios factores que pueden dañarlas, entre ellos están los factores abióticos, como la temperatura, humedad, daños mecánicos, y factores bióticos; como los hongos de almacenamientos, hongos del suelo, plagas, etc.
Conocer los distintos factores nos hacen capaces de estudiar los mejores manejos para lidiar de la mejor forma con estos desafíos, con más estabilidad y potencial productivo.
Las plagas en cada zafra son un desafío para los cultivos. Por su hábito de vida y ciclo rápido, atacan los cultivos en diferentes etapas y amenazan el performance de las plantas.
Nuestras investigaciones facilitan entender los mejores manejos para mantener la integridad de los cultivos y así entregar mejor rendimiento con seguridad.
La evolución en el mejoramiento genético de plantas es constante. Esto es muy importante, ya que en cada zafra tenemos nuevos desafíos, que con genética innovadora y su correcto posicionamiento, logramos obtener mejores resultados en productividad y más estabilidad en la producción.
El sistema de producción intensivo acelera la descomposición de la materia orgánica y los suelos cada vez están más degradados. Experimentamos diferentes especies de plantas de cobertura y con esto conocemos el mejor posicionamiento de cada especie en las diferentes zonas del Paraguay.